




Cobaneando por la historia es una exposición interactiva que incorpora la tecnología de los códigos QR al patrimonio cultural inmueble de la ciudad, ausente o presente, con intervenciones o mostrando partes originales.
Para poder realizar la interacción, apreciación y valoración en el tiempo de cada punto histórico, te mostraremos fotografías históricas que forman parte de la colección de Verapaseando Fotografías.
“Cobaneando” resulta de la unión creativa de las palabras Cobán y paseando, por lo que, el viaje que realizarás al visitar cada punto busca que:
“andes por placer en Cobán al aire libre, despacio y localizando cada punto histórico”.
Los puntos históricos que forman la exposición son 23, cada uno de ellos te mostrará como fueron algunos inmuebles de la ciudad para finales siglo XIX y XX (1800 – 1900).
Te invitamos a que te quedes un momentito paseando por las calles de Cobán, interactúes con la exposición y puedas conocer más de la historia local, y si tienes dudas, anímate a preguntarle a un cobanero, nos gusta contar historias, y en este momento, ya eres una de ellas.
El proyecto fue patrocinado por:
Con el apoyo de:
- Hotel La Posada Cobán
- Casa Sarg ( Casa Solorzano)
- ———
- Club Alemán de Cobán ( Deutscher Verein Cobán)
- Calle Minerva Cobán
- Iglesia Catedral de Cobán
- El Calvario de Cobán
- Estadio Verapaz ( Jose Ángel Rossi)
- Finca Magdalena ( Plaza Magdalena)
- Casa Fray Bartolome (Plaza del Parque)
- Gobernación Departamental de Alta Verapaz
- Casa de León
- Hotel Monja Blanca Cobán
- Casa Cheves
- Municipalidad de Cobán
- Hotel Central Cobán
- Mercado Central de Cobán
- Casa Nuila
- Parque Central La Paz
- Casa Hempstead
- Almacén el Gallo
- Torre del Reloj Cobán
- Templo Minerva Cobán
- Aeródromo Cobán
- Finca Las Victorias ( Parque Nacional las Victorias)