Maurice de Périgny

Maurice de Périgny es geógrafo de formación y empieza en 1904 a interesarse en México y en el Yucatán. Durante el mes de enero de 1905, el geógrafo explora las ruinas de “Chichen-Itza, Uxmal, Kabah, Labna, Izamal y Aké”. Después de este primer acercamiento a la región maya, el francés sólo anhela volver. En noviembre de 1905 regresa en búsqueda de ruinas, y, como un regalo de navidad, el 25 de diciembre, se encuentra frente a una “inmensa pirámide” que nombra “watun”. Es con el ánimo de resolver el “misterio Watun” que el Conde de Périgny organiza un nuevo viaje a Yucatán  que se concretiza en 1907. Regresa a “Nakcun” o “Nacun” que describe como una “aglomeración” considerable. Hoy en día se conoce este sitio guatemalteco como Nakum. Es durante ese viaje que se topa con el edificio que había visitado Karl Sapper, en “Río Beque”.

« of 2 »