Heinrich Rudolf Dieseldorff | Biografía

El primer inmigrante alemán que se estableció en Cobán fue el comerciante Heinrich Rudolf (H.R) Dieseldorff (1831-1918*), de Hamburgo, quien salió a trabajar a la sucursal de la casa comercial londinense de su hermano mayor, Charles William (C.W), en Belice. Pero en 1860, el joven Heinrich se independizo y se fue a Zacapa, donde inicio plantaciones de algodón en el valle de Motagua en Gualán. Al fracasar, decidió buscar suerte como comerciante en la Verapaz.

 

Rosa Hanna Slattery, María Steadman, Heinrich Rudolf Dieseldorff, Lucy Dieseldorff, Samuel Slattery
1888

 

Antes de ir a la Verapaz Dieseldorff volvió a Belice donde pidió a crédito mercadería europea su hermano C.W. Luego se embarcó a Livingston y de allí al rio Polochic. Eso fue en 1865. Desde su arribo a Panzos y a lo largo del camino por La Tinta, Tucurú y Tactic hasta Cobán, vendió sus mercancías, sobre todo textiles de algodón para camisas enaguas (faldas) y pantalones, machetes y collares de coral a la población indígena. Al llegar a Cobán alquilo una casa al lado de otras tiendas de ladinos en el portal del cabildo, donde estableció un negocio de productos importados al por menor. Al empezar a florecer su empresa, mando a traer a su esposa Rosa Slattery y a su hija Agnes, de Belice. Luego compró la pequeña finca de café «Chipoc», a inmediaciones de Cobán, de la cual se hizo cargo su cuñado, el inglés Samuel Slattery.

En 1880 arribaron a Cobán sus sobrinos Stefan August (August) y Wilhelm Anton (Willie A.) Dieseldorff, hijos de su difunto hermano Friedrich August, quienes a temprana edad se habían trasladado con su madre a Hamburgo. Poco después, la viuda contrajo matrimonio con su cuñado Daniel Dieseldorff, con quien tuvo dos hijos, Artur y Erwin Paul. Más adelante, August y Willie A. fueron a Londres a aprender el negocio de importaciones y exportaciones en la empresa de su tío C.W. Esta experiencia les sirvió para ingresar y trabajar en el negocio del tío H.R. en Cobán.

 

Inés Dieseldorff, Stephen August Dieseldorff, RTH ,Heinrich Rudolf Dieseldorff, Florence, Marie “Mouchie”D de Moeschler. 1918

 

Con su carácter afable, August logro ampliar la empresa y llegó a establecer una sucursal en Senahú, convirtiéndose luego en socio de H.R Dieseldorff & Cía., mientras que Willie A. fue nombrado apoderado de la compañía. Siendo Willie un joven con mucho talento y espíritu de empresa, compro la finca Chimax cerca de Cobán, en la que instaló un beneficio de café para lavar y preparar café en pergamino y en oro; asimismo empezó a comprar café en cereza de los pequeños productores y se dedicó al negocio de exportaciones de café. Bajo su dirección, la compañía también importo maquinarias para procesar azúcar y café y máquinas de coser. En 1890, el tío Heinrich Rudolf se retiró a la edad de 60 años y dejo el negocio en manos de sus dos sobrinos, convertidos mientras tanto en sus yernos: August había contraído matrimonio con su hija Agnes en 1882. Willie con Julia, nacida en Cobán.

 

*. Según esquela publicada en el  Semanario El Norte de Cobán ( Año IX, No. 436, de Fecha 26 de Abril de 1919), don Enrique Dieseldorff murió el 13 de abril de 1919

 

Referencias

  • Rösch, Adrian (1934). Allerlei aus der Alta Verapaz : Bilder aus dem deutschen Leben in Guatemala 1868-1930. Ausland u. Heimat, Stuttgart 
  • Wagner Henn, R. (1996). Los alemanes en Guatemala : 1928-1944.Guatemala: Afanes.
  • Wagner Henn, R. (2001). Historia del café de Guatemala. Guatemala, Guatemala: Villegas.

 

About Author

3 thoughts on “Heinrich Rudolf Dieseldorff | Biografía

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *