Verapaseando por la historia

Cada fotografía se encuentra dentro de un álbum, el nombre de dicho álbum hace referencia a su ubicación, cada fotografía tiene título del lugar o posible lugar donde fue tomada.

Muchas fotografías carecen de año, nombres o de referencia para ubicarlas, razón por la cual en trabajo conjunto con los seguidores de la página tratamos de ubicarlas. Además de esto, tenemos una arqueóloga en el equipo, trabajando para documentar e informar sobre cada fotografía, es cuestión de tiempo para que podamos compartir los datos completos.

En la esquina superior derecha encontrara un botón de traducción con el cual podrá traducir a 12 idiomas la página. Un poco más a la derecha del botón de traducción encontrara un icono de lupa, con el cual podrá buscar el tema en especifico, en nombre, el apellido o la finca.

Cualquier aporte, comentario y/o sugerencia es bienvenida, estamos abiertos a todo cambio y/o rectificación de la información, las fotografías deberán tener como año máximo 1950, salvo excepciones históricas, saludos cordiales.

 

En la sección de Documentos y Artículos Interesantes, encontraras mapas, grabados, planos, pasaportes y otro tipo de documentación.

 

Las exposiciones que Verapaseando ha realizado, la encontraras en la sección de exposiciones, asi como nuestra famosa expo calle Cobaneando por la Historia, la cual es una exposición permanente en las calles del centro histórico de Cobán, a la cual accedes a través de códigos QR.

 

Ademas de ser un proyecto gráfico en Verapaseando investigamos, creamos notas, artículos, traducimos y divulgamos libros, manuscritos, cartas, relatos entre otros, que fueron escritos o que hablan de la región de las Verapaces, es la parte de investigacion formal del proyecto, la cual puedes encontrar aqui: 

 

 

 

Juan e Ingui.

 

Leave a Comment

This website uses cookies.